La dinámicas de los encuentros de este año tuvieron por objetivo poner en discusión algún texto de un integrante del Área con el texto de algún autor que remita a la misma temática y permita una reflexión crítica. En este sentido, los encuentros realizados fueron los siguientes:
Vivienda social y procesos de producción social del hábitat
Marzo (20/3)
Textos:
• Zapata M. C. (2012). “El Programa de Autogestión para la Vivienda: ¿Una política habitacional habilitante del derecho a la ciudad? Tesis de maestría no publicada. Universidad de Buenos Aires. Mimeo.
• Duhau, E. (1998) “Hábitat popular y política urbana”. México, Universidad Autónoma. Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Cap. Introducción.
Los procesos de judicialización/juridificación en barrios informales y el rol de los actores externos
Junio (5/6)
Textos:
• Carman, M., Yacovino P. y Lekerman V. (2011). “Las implicancias sociales de la labor académica: reflexiones en torno a los umbrales de reconocimiento de las voces”. En X Congreso Argentino de Antropología Social. Buenos Aires. 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2011.
• Vitale P. y Ramos J. (2010). “De luchas y leyes: la experiencia de la Mesa por la Urbanización y Radicación de la Villa 31 -31 bis y su relación con el Estado”. En Seminario Internacional “Ciudades en transformación: modos de vida y territorialidades”. La Paz, Bolivia. 8 y 11 de junio de 2010.
Julio (10/6)
Textos:
• Bouzo Fernández Soledad (2012). “Luz, cámara y justicia ambiental. Un análisis sociológico sobre la acción colectiva ambiental en las narrativas audiovisuales documentales (Argentina. 2007-2010)”. En Second ISA Forum of Sociology. Buenos Aires.
• Harvey, D. (1996); Capítulo 13: “The environment of Justice”. En: Justice, nature, and the geography of
difference. Oxford; Blackwell. Pp 366‐402.
• Litvinoff Diego (2011). “Disrupción social y emergencia del documental” y “El documental como discurso de verdad: una indagación política”. En Marrone Irene y Moyano Walker Mercedes (ed.). Disrupción social y boom documental cinematográfico: Argentina en los años 60 y 90. Buenos Aires: Biblos.